M a yo significa para muchos mexicanos , el mes de la  madre.  Para otros, el de los benditos puentes vacacionales . Para los comerciantes, uno de los mejores meses en el que repuntan las ventas  y por ende,  las ganancias  económicas gracias a la mercadotecnia  que nos seduce a comprar regalos y consumir servicios. Para los trabajadores en activo, es el esperado mes de las utilidades. Para los católicos feligreses, las fiestas patronales  de la Santa Cruz. Para los estudiantes de secundaria y preparatoria, el mes del relajo y las fiestas del día del estudihambre , mejor dicho... estudiante. Y así, la lista se convierte en un abanico de realidades y aristas diferentes. Pero , para un estudiante universitario ese mes se traduce en los días de mayor estrés , insomnio, ojeras, dolores de cabeza, noches frente a la computadora, reuniones para trabajar en equipo, pleitos con los compañeros, gastos para imprimir miles de hojas de trabajos finales... etcétera, etc. Por eso, bienvenida sea la ...